Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sociedad

Deja de funcionar una conocida app para cargar la SUBE con el celular: cuál necesitás ahora

Por años permitió acreditar saldos apoyando la tarjeta en el teléfono.

Pero pronto quedará desactivada. La nueva app y cómo usarla.

Llega un cambio de época para los usuarios del transporte público que se habituaron a recargar la tarjeta SUBE 100% con el celular, ya que el Gobierno se prepara para “apagar” la primera app oficial que habilitó la modalidad: la tradicional Carga SUBE.

Lanzada en 2018, esta aplicación se popularizó desde entonces como la gran solución para los pasajeros que compraban saldo online, pero igual debían acercarse a un tótem de la red para lograr que ese dinero pueda ser usado en los colectivos, trenes y subtes.

Lo novedoso de Carga SUBE fue permitir que quienes tenían un celular con tecnología NFC (sigla en inglés de “comunicación de campo cercano”) pudieran acreditar sus cargas al instante, simplemente acercando la SUBE al teléfono.

A decirle adiós: la vieja app que pasará a la historia. Imagen: Archivo.A decirle adiós: la vieja app que pasará a la historia. Imagen: Archivo.

Carga SUBE, tras más de cinco años de trayectoria, todavía funciona y hay gente que sigue utilizándola con frecuencia.

Pero ahora sus días están contados ya que el sábado 1° de junio quedará desactivada, según confirmaron a Clarín fuentes de la empresa Nación Servicios, a cargo de la gestión del sistema SUBE.

En estos momentos, de hecho, apenas se ingresa a Carga SUBE aparece un mensaje que advierte: “Esta app dejará de funcionar a partir del 1/6/24″. Y luego invita a instalar la app sustituta.

El mensaje de despedida para los usuarios de Carga SUBE. Imagen: Capturas.El mensaje de despedida para los usuarios de Carga SUBE. Imagen: Capturas.

Chau “Carga SUBE”: ¿qué app debés tener ahora para acreditar saldos con tu celular?

El sucesor oficial de Carga SUBE es la nueva y más moderna app SUBE, que funciona desde septiembre de 2023 y que ya tiene más de 3,2 millones de descargas.

Entre sus ventajas, el nuevo sistema permite comprar y acreditar saldos desde un solo lugar, una comodidad que Carga SUBE no admite (sólo acredita carga pagadas por otras vías).

“Para mejorar la experiencia al usuario y simplificar las gestiones, se unificaron en la app SUBE todas las funcionalidades que se encontraban en aplicaciones móviles anteriores, incorporándose otras nuevas”, indicaron desde SUBE, en un comunicado reciente.

Teniendo la nueva App SUBE ya no se necesitan otras. Foto: Nación Servicios.Teniendo la nueva App SUBE ya no se necesitan otras. Foto: Nación Servicios.

“Esta app, que ya se encuentra habilitada para su descarga en celulares con sistema operativo Android 6 o superior, será la única que quedará habilitada a partir del 1° de junio”, añadieron. Se baja desde la tienda Google Play. Por ahora no está disponible para iPhones.

Paso a paso, ¿cómo registrarse en la App SUBE para poder hacer recargas con el celular?

Tras descargar la app, habrá que tomarse unos minutos por única vez para configurarla:

Registro inicial. Crear una cuenta ingresando email, contraseña y número de teléfono; validar la identidad tomando fotos del DNI y el rostro. Si ya se tenía una cuenta, solamente iniciar sesión.

Asociar tu SUBE. Hay que ingresar en la app el número del plástico, de 12 cifras. Se hace desde la pantalla de inicio, tocando en la tarjeta; o bien desde el menú principal, yendo a “Ajustes” y a “Administrar tus tarjetas SUBE”.

Para empezar, hay que cargar los datos de la propia tarjeta. Imagen: Capturas.Para empezar, hay que cargar los datos de la propia tarjeta. Imagen: Capturas.

Asociar el medio de pago. Entrando en la función “Comprá carga“, la app permite programar de dónde saldrán los fondos para abonar los saldos. Se puede entonces agregar una o más tarjetas de débito, ingresando sus números; o bien seleccionar las apps de pago preferidas desde la pestaña “otras billeteras”.

Nueva App SUBE: ¿cómo comprar saldo para los viajes?

Si se desea adquirirlo en la misma app habrá que hacer el pago con tarjeta de débito. El procedimiento es:

  • Tocar el botón “Comprá carga“, en la pantalla de inicio.
  • Mantenerse en la pestaña “Con débito“.
  • Seleccionar la tarjeta SUBE a cargar.
  • Seleccionar el monto deseado.
  • Elegir la tarjeta de débito a utilizar.
  • Apretar “Aceptar“.

En el caso de seleccionar una billetera virtual como Naranja X, MODO, Cuenta DNI, Ualá o Mercado Pago, de inmediato se abrirá la app en cuestión para que el usuario compre el saldo allí del modo habitual.

El proceso de compra, tal como se ve en la pantalla. Imagen: Captura/Archivo.El proceso de compra, tal como se ve en la pantalla. Imagen: Captura/Archivo.

Nueva App SUBE: ¿cómo acreditar en tu tarjeta de transporte un saldo ya comprado?

Para que la tarjeta magnética reciba la carga y se pueda usar para pagar viajes, se podrá hacer lo siguiente desde la App SUBE:

-Tocar el botón “Acreditar” que aparece debajo del comprobante de la compra del saldo; o bien, en la pantalla principal de la app, ir a “Acreditá o consultá“.

Apoyar la tarjeta sobre el teléfono, siempre del lado de atrás.

Esperar unos segundos sin mover el plástico hasta que el sistema busque las cargas pendientes, confirme que logró acreditarlas y muestre el nuevo saldo.

Los pasos para cargar la SUBE en la  nueva app. Imagen: Captura.Los pasos para cargar la SUBE en la nueva app. Imagen: Captura.

Un punto importante es que la app se puede usar para acreditar cargas en tarjetas SUBE propias y también en otras ajenas.

Por lo cual, quien tenga un celular apto (con NFC y Android 6 o superior) podrá prestarlo a familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo para que ellos también puedan evitar filas y esperas.

Ahora dejan comprar saldo y acreditarlo desde una única app.

¿Qué más se puede hacer la App SUBE?

-Consultar el saldo en tiempo real (sólo en celulares con NFC).

-Consultar los detalles de los últimos viajes y recargas.

-Ver los beneficios disponibles, como la Tarifa Social.

-Acceder a un canal de consultas.

Con la nueva app, finalmente, también se podrá tener una tarjeta SUBE 100% digital para pagar los boletos desde el celular sin depender de una SUBE plástica. Esta posibilidad -que exigirá NFC y Android 8 o superior- todavía no está disponible en Capital y el GBA, pero hay ciudades donde ya funciona.

MDG

Contáctese con la Producción de Catamarca Play 383 4 351218

También le puede interesar