Connect with us

Hi, what are you looking for?

Portada

La Universidad de Oxford probará un fármaco para la artritis como tratamiento contra el coronavirus

El fármaco se utilizó durante 20 años y existen versiones económicas disponibles en todo el mundo. Los pacientes con coronavirus que ya toman el medicamento tienen menos probabilidades de ser hospitalizados.

La Universidad de Oxford comenzó a investigar la eficacia para su uso en pacientes con coronavirus del adalimumab, un tipo de fármaco antiinflamatorio conocido como un antifactor de necrosis tumoral (anti-TNF).

El adalimumab, vendido por AbbVie bajo la marca Humira, es un tipo de antiinflamatorio que se probará en residencias de adultos mayores en el Reino Unido, informó la Universidad en un comunicado.

El fármaco se utilizó durante 20 años y existen versiones económicas disponibles en todo el mundo. Según la institución, estudios recientes mostraron que los pacientes con coronavirus que ya toman medicamentos anti-TNF para la enfermedad inflamatoria del intestino y la artritis inflamatoria tienen menos probabilidades de ser hospitalizados.

En ese sentido, Oxford indicó que la disponibilidad de versiones biosimilares de tratamientos biológicos fue un importante paso adelante en la reducción de costos, haciendo que el tratamiento anti-TNF sea asequible y accesible, en caso de que estudio resulte exitoso.

En el ensayo denominado AVID-CC, que será realizado por la Unidad de Investigación de Ensayos Clínicos de Oxford (OCTRU), se inscribirán hasta 750 pacientes de entornos de atención comunitaria de todo el Reino Unido.

En las etapas más críticas de la Covid-19, los pacientes pueden sufrir una “tormenta de citocinas”, una reacción exagerada del sistema inmunológico del cuerpo, que causa una respuesta inflamatoria.

“La motivación aquí fue que los residentes de los hogares de ancianos se vieron particularmente afectados en la primera ola de la pandemia”, dijo Duncan Richards, profesor de terapéutica clínica en la Universidad de Oxford, que está llevando a cabo el ensayo.

Richards aseguró que muchos residentes de esos hogares “tienen un plan de atención que no implica que vayan al hospital, lo que para estas personas es poco probable que tenga buenos resultados”.

“Eso ha llevado a algunas personas a pensar que no deberían ser tratadas y no estamos de acuerdo. Necesitamos un tratamiento o una intervención que sea apropiado para ese entorno, en un contexto en el que es poco probable que ir al hospital sea lo mejor para ellos”, subrayó.

Según el científico, los fármacos anti-TNF podrían ser un tratamiento importante para coronavirus. Dan Lasserson, profesor de atención ambulatoria aguda de la Universidad de Warwick, que también trabaja como médico de los Hospitales de la Universidad de Oxford, aseguró al respecto que “este es el primer ensayo de un fármaco diseñado para los servicios de un Hospital y no podría llegar en un momento más importante”.

“Necesitamos determinar los mejores tratamientos para el coronavirus que se pueden administrar a las personas mayores más vulnerables y que se encuentran en hogares de ancianos o que viven en sus propios hogares”, agregó.

El ensayo está financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates y Mastercard, con el apoyo de una variedad de donantes públicos y filantrópicos.

Contáctese con la Producción de Catamarca Play 383 4 351218

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

También le puede interesar

Política

Integró el máximo tribunal hasta hasta 1993 y luego fue ministro de Justicia durante el gobierno de Carlos Menem. El futuro procurador del Tesoro...

Nacionales

El Renaper anunció hoy la puesta en marcha del documento electrónico. Con la publicación en el Boletín Oficial, el Registro Nacional de las Personas...

Internacional

Funcionarios israelíes obtuvieron el plan de batalla. Funcionarios israelíes obtuvieron el plan de batalla de Hamas para el atentado terrorista del 7 de octubre más de...

Sociedad

Neha Malla tiene 40 años y fue vista por última vez el martes, mientras cruzaba el río Fitz Roy en el Parque Nacional Los...