Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Joe Biden habló de Argentina en medio de la negociación con el FMI: “Nosotros no dictamos lo que pasa en Sudamérica”

El presidente de Estados Unidos afirmó que la política exterior de la administración de Donald Trump le hizo daño a toda la región.

En medio de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno argentino para reestructurar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió a Argentina y afirmó que su país no dicta lo que pasa en Sudamérica.

“Solíamos hablar, cuando yo era un joven en la universidad, sobre ‘el patio trasero de Estados Unidos’, pero no es el patio trasero. Todo lo que está al sur de las fronteras de México es la parte delantera de América. Somos personas iguales, nosotros no dictamos lo que pasa en estos países, en Sudamérica, pero tenemos que trabajar muy duro en eso”, subrayó Biden.

En una conferencia de prensa con motivo de su primer año en el poder, que se cumple este jueves 20 de enero, el mandatario estadounidense precisó: “El problema que tenemos son las grandes dificultades para compensar los errores que cometimos en los últimos cuatro años, y llevará algún tiempo”.

En ese marco, apuntó contra su predecesor Donald Trump, sin mencionarlo por su nombre, por “el gran daño” que causó a la región por su política exterior, y destacó que una de las medidas que adoptó su Gobierno fue celebrar una Cumbre de la Democracia el pasado mes de diciembre.

Además, indicó que está pasando mucho tiempo “hablando y tratando” en lo que se refiere a la política hacia el presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien calificó de “dictador”, y puntualizó que de la misma manera está dedicando tiempo a Chile y a Argentina, aunque matizó que “no son lo mismo” que Venezuela.

"El problema que tenemos son las grandes dificultades para compensar los errores que cometimos en los últimos cuatro años", enfatizó Biden. Foto: AFP“El problema que tenemos son las grandes dificultades para compensar los errores que cometimos en los últimos cuatro años”, enfatizó Biden. Foto: AFP

“Cuando era vicepresidente dije que, si fuéramos inteligentes, tenemos la oportunidad de hacer un hemisferio occidental unido, un hemisferio democrático. Nos estábamos moviendo en la dirección correcta en la administración Obama-Biden”, resaltó el mandatario estadounidense.

En esa línea, advirtió sobre “la reducción en el número de democracias en el mundo“.

En otro tramo de la conferencia, habló de inmigración y aseguró que la gente abandona sus hogares en Centroamérica para dirigirse a Estados Unidos porque “tienen problemas reales“.

Al respecto, ponderó las iniciativas de cuando fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) y recordó que trabajó para proporcionar miles de millones de dólares a las naciones emisoras de migrantes.

Las declaraciones de Biden sobre Argentina se produjeron en momentos en que el canciller Santiago Cafiero viajó Washington para reunirse con el secretario de Estado Anthony Blinken con el objetivo de intentar afianzar la relación bilateral con Estados Unidos y obtener el apoyo de Estados Unidos en la negociación con el FMI.

Cafiero se reunió este martes con Blinken y le pidió apoyo ante el Fondo Monetario Internacional. El estadounidense señaló luego que conversaron sobre el tema, pero que reclamaron un “marco económico fuerte” para que el país retorne al crecimiento.

Estados Unidos siempre ha avalado las negociaciones entre Argentina y el Fondo para resolver el tema de la deuda. El Tesoro ha dicho que desea un plan macroeconómico creíble y consensuado para un nuevo programa.

El canciller partió el miércoles por la tarde desde Washington luego de una serie de reuniones con funcionarios estadounidenses, en las que hubo diplomáticas palabras de apoyo al país y a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, pero no se vieron anuncios concretos.

Contáctese con la Producción de Catamarca Play 383 4 351218

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

Política

EN SANTA ROSA, SE USA Y SE TIRA “LEY RAÚL BAROT” Injusticia política en Unidos por Santa Rosa en Los Altos, el hombre que...

Política

UNA MOCHILA LLENA DE MISTERIO HABRÍAN EXTRAÍDO DE UN “COBRO EXPRESS”??? Nota en desarrollo mientras se investiga, si saves algo avisa. Contáctese con la...

Política

ARIEL OJEDA INTENDENTE DE “EL ALTO” NO PAGA A LOS CONCEJALES LA DIETA HACE TRES MESES Según pudo conocer por nuestro medio, que los...

PRENSA

Lunes 20 de Marzo resúmen de noticias (INTERNACIONALES🌎) 24) Brasil Al cumplirse seis noches consecutivas de actos violentos en Río Grande do Norte perpetrados...