Connect with us

Hi, what are you looking for?

Nacionales

Gollán: “Duele y molesta mucho que la gente no tome conciencia, los médicos no dan más”

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires aseguró que el personal médico está “haciendo un trabajo descomunal”.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires Daniel Gollán se refirió a las medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia y afirmó que “duele y molesta mucho que la gente no tome conciencia”. “Los médicos no dan más”, argumentó.
En declaraciones a “Mañana Sylvestre” en Radio 10, Gollán aseguró que el personal de la salud “está haciendo un trabajo descomunal” en el marco del aumento de casos en todo el país.

En la misma línea el funcionario aseguró que “el riesgo permanente de contagio es muy alto para el personal sanitario”.

“Está sucediendo lo que decíamos que iba a pasar si se abrían más actividades, a pesar de que nos hayan dicho que éramos pájaro de mal agüero, era una cuestión de sentido común”, dijo el ministro.

En ese sentido, subrayó que “ya se han muerto 57 compañeros de la salud en la lucha contra la pandemia”: “Piensen en ellos que están dejando la vida cada día”.

“Yo advertí que no nos iban a alcanzar los médicos y ahora en varias ciudades están solicitando médicos. Nos queda apelar una y otra vez a la conciencia de aquellos que piensan que esto ya se terminó. Cuidemos a nuestros trabajadores de la salud”, manifestó.

Según el último parte del estado de situación de la pandemia en la provincia de Buenos Aires, los casos positivos de coronavirus ascendieron a 258.793 tras confirmarse 5.141 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

Según precisó la cartera a cargo de Gollán, se registraron 1.475 casos por cada 100.000 habitantes, en tanto que 194.359 personas ya se recuperaron y recibieron el alta.

En el territorio bonaerense fallecieron 5.188 personas desde la llegada de la pandemia al país, en marzo pasado.

Sobre la totalidad de los casos, el 67,9% corresponde a contagios comunitarios, mientras que 12,8% fue por contacto estrecho con casos confirmados; 12,8% está en investigación la causa; el 5,4% corresponde a trabajadores de salud y el 0,2% son casos importados, indicó el informe oficial.

El porcentaje de camas de terapia intensiva de adultos ocupado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es del 68,8%.

Contáctese con la Producción de Catamarca Play 383 4 351218

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

Política

Son integrantes del Polo Obrero que cuestionan en pleno corazón del centro porteño por la reforma constitucional que impulsa el gobernador Gerardo Morales. Integrantes...

Economia

Fuentes oficiales confirmaron que aquellos jurisdicciones que no cuenten con divisas serán asistidas, pero intentan que haya renegociaciones. Como sucedió con las empresas en...

Salud

Es la segunda que aprueba en menos de un mes contra el sincicial respiratorio. Por ahora es para mayores de 60 años. En estas...

Política

“Quiero competir en las PASO”, dijo la ministra de Desarrollo Social, quien confirmó que jugará en la misma lista que Daniel Scioli. La ministra...