Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economia

Estados Unidos reiteró que apoya las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional

Lo dijo el subsecretario de Estado Brian Nichols tras la visita del canciller Cafiero a Washington. Siempre ha respaldado el proceso y pide además un plan sólido.

Estados Unidos reiteró este jueves que apoya las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, luego de la visita del canciller Santiago Cafiero a Washington.

El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, ofreció una conferencia de prensa telefónica para hablar sobre la Cumbre de las Américas que se realizará en junio en Los Angeles.

Cuando se le preguntó sobre su visión de países endeudados de la región omo la Argentina, que están negociando con el FMI, dijo que el secretario de Estado Anthony Blinken había tenido una “reunión muy positiva” con el canciller Santiago Cafiero donde hablaron del “fortalecimiento de un alianza bilateral entre Argentina y Estados Unidos” y que esperaban “que Argentina llegue a un acuerdo con el Fondo”.

“Estamos deseando apoyar este proceso” y añadió que “la relación entre nuestros países es de larga data y positiva y queremos apoyar esta relación lo más posible”.

Nichols fue uno de los funcionarios estadounidenses que participó de la reunión Blinken-Cafiero y también cenó con el canciller argentino y otros funcionarios en la residencia del embajador Jorge Argüello

Si bien el Gobierno resaltó el apoyo a las negociaciones como algo nuevo y crucial de la gira de Cafiero, es la posición tradicional de Estados Unidos. Respalda las negociaciones, pero pide, además, un plan económico “sólido” que las respalde para firmar un acuerdo con el FMI. Eso lo dijo claramente Blinken tras la reunión, reiterando la posición del Tesoro.

Consultado luego sobre la presencia en Managua del funcionario iraní Mohsen Rezai, que tiene pedido de captura de Interpol por el atentado a la AMIA en 1994, Nichols señaló que “el hecho de que el gobierno de Nicaragua invite a tal persona tal a la asunción es algo que trastornó mucho a todo los estados que repudiamos el terrorismo”.

Y añadió: “EE.UU. se comprometió a trabajar al respecto con el gobierno de Argentina y hacer una declaración conjunta pidiendo cooperación a los gobiernos de la OEA”.

Se refería a la declaración que ambos países presentaron el miércoles en el seno del organismo americano para condenar la visita del iraní y para que el continente se comprometiera a respetar las alertas de Interpol sobre los sospechosos del atentado que causó 85 muertos.

“21 naciones firmaron”, resaltó Nichols. “Se ha visto bastante apoyo al respecto en nuestro hemisferio, apoyo al estado de derecho y a cooperar para que todos aquellos responsables de hechos terroristas se enfrenten a la justicia”.

Contáctese con la Producción de Catamarca Play 383 4 351218

Haga clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

Política

Son integrantes del Polo Obrero que cuestionan en pleno corazón del centro porteño por la reforma constitucional que impulsa el gobernador Gerardo Morales. Integrantes...

Economia

Fuentes oficiales confirmaron que aquellos jurisdicciones que no cuenten con divisas serán asistidas, pero intentan que haya renegociaciones. Como sucedió con las empresas en...

Salud

Es la segunda que aprueba en menos de un mes contra el sincicial respiratorio. Por ahora es para mayores de 60 años. En estas...

Política

“Quiero competir en las PASO”, dijo la ministra de Desarrollo Social, quien confirmó que jugará en la misma lista que Daniel Scioli. La ministra...